Trigo: Se sembró un 60% y la falta de humedad impide su avance

La siembra de trigo padece una complicación determinante: falta de humedad. El área de siembra prevista para la zona de El Trébol y sus alrededores se ve frenada dado a que las condiciones de suelo no son óptimas.

Si bien alrededor de un 60% de la siembra prevista se pudo concretar, aún restan decenas de hectáreas a la espera de una lluvia que destrabe la situación: “La mayoría de los lotes fueron sembrados en óptimas condiciones; aunque los últimos se hicieron al límite de humedad. Pero la realidad es que aún resta un alto porcentaje por sembrar y se depende imperiosamente de una lluvia, la cual, por el momento no está anunciada”, comenzó explicando la Ing. Agrónoma María Alejandra Passerini, desde la Cooperativa Agrícola Ganadera de El Trébol Limitada.

El panorama es complejo y a corto plazo no se vislumbras lluvias: “Aquellos productores que no pudieron sembrar deberían ir pensando en cambiar la variedad de semilla, apostando a ciclos de trigo más cortos, los cuales se pueden sembrar hasta fines de mes o principios de julio”, agregó Passerini.

Acerca de los resultados que suelen arrojar los diferentes ciclos, la Ingeniera sostuvo que: “Por lo general no se aprecian grandes variables de rinde en los diferentes ciclos. Sucede que en nuestra zona no estamos acostumbrados a ciclos cortos, dada que por lo general no se suele tener inconvenientes de humedad como está pasando en esta oportunidad”.

Más allá de las diferentes variables que todavía existen para quienes mantienen la intención de siembra de trigo, Passerini contó que: “Hoy el productor, ante este panorama de falta de humedad, se ve desalentado y en la medida que pasan los días, las intenciones de siembra en los lotes restantes se va desvaneciendo. De hecho los pronósticos no son alentadores: se habla de una tercera “niña” consecutiva, lo cual lleva a que el productor no esté dispuesto a arriesgar”, concluyó.