Maíz: El área de siembra sería igual o superior a la campaña pasada

Si bien las estimaciones a nivel nacional indican que se podría dar una considerable merma en el área de siembra de maíz, en la zona de influencia de El Trébol no se daría dicha situación.

A pesar de la sequía que se vivió la campaña pasada, el maíz soportó estoicamente los avatares del clima y terminó arrojando resultados por encima de lo esperado y quizás éste sea uno de los motivos por los cuales el productor volvería a apostar por el maíz.

En dicho contexto, existe una problemática ligada directamente a la sequía que azotó la campaña 2022/2023 y tiene que ver con el faltante de semillas, siendo la misma un inconveniente a nivel nacional, a la cual la Cooperativa Agrícola Ganadera de El Trébol Limitada, no está ajena.

“Lo que son semillas de “punta” del segmento superior, no hay más nada; de hecho fue muy difícil de conseguir y difícilmente puede aparecer algún remanente. Si tenemos para ofrecer semillas del segmento medio” destacó María Alejandra Passerini, desde el Departamento Técnico de la Cooperativa Agrícola Ganadera de El Trébol Limitada y agregó: “La sequía del año pasado repercutió en la producción de semilla y hoy se están pagando dichas consecuencias”.

Acerca de las perspectivas de siembra, Passerini sostuvo que: “En nuestra zona no va a haber menos maíz como sí en otros lados. Por lo que estamos viendo, se sembrará igual o quizás algún lote más que la campaña pasada”, concluyó.