La soja de segunda entra en su etapa final y difícilmente se obtendrán los rindes esperados. Más allá de que el cultivo evidencia una gran disparidad – dependiendo de las diferentes zonas del distrito – en virtud de que las lluvias fueron desparejas y esto llevó a que haya lotes en muchas mejores condiciones que otros.
Al respecto, el Ingeniero Agrónomo Germán Kast, indicó que: “La zona de El Trébol para el lado de Los Cardos y María Susana está un poco mejor y casi que terminaron su ciclo y si bien es probable que hayan quedado más liviana en el llenado de grano, se obtendrán buenos rindes. Lo más complicado es para el lado de Centeno, Bandurrias y Pueblo Casas, donde son grupos más largos y la falta de agua incidió en pleno llenado de grano, por lo que a simple vista se ven lotes complicados”.
A la hora de aventurar posibles rindes, el Ingeniero de la Cooperativa sostuvo que: “Sin lugar a dudas serán muy dispares. En lotes buenos alcanzarán los 40 quintales la hectárea, mientras que en los lotes más afectados rondará en los 15/20 quintales la hectárea” y agregó: “Hay sectores, donde en una distancia de 1000 – 1.500 metros el cambio es muy notorio, dado que hubo “chaparrones” de 50 milímetros y a los 2.000 metros, 5 o 10 milímetros y eso hoy se verá reflejado en lo que será el rinde final”, concluyó.